Actividades no vinculables 

En Paymóvil no podrás realizar transacciones si estas dentro del siguiente listado de actividades económicas.


CIIU 2520. Fabricación de armas y municiones.

CIIU 6493. Actividades de compra de cartera o factoring.

CIIU 6614. Actividades de las sociedades de intermediación cambiaria y de servicios financieros  especiales.

CIIU 6615 Actividades de los profesionales de compra y venta de divisas, cambio de divisas de  manera profesional y cheques viajeros (personas y empresas), en general las casas de  cambio.

CIIU 9200. Actividades de juegos de azar y apuestas.

CIIU 9492. Actividades de asociaciones políticas.

Empresas cuya composición accionaria contenga acciones al portador.

Shell banks o bancos pantalla.

Prenderías, casas de empeño, casas de compra – venta o casa de subastas.

Moteles, residencias u hoteles de paso. 

Prostíbulos, griles, clubes nocturnos, negocios relacionados con la industria del sexo,  agencias que se encargan de la contratación de acompañantes o de poner en contacto  entre sí a personas que buscan compañía o amistad, servicios de citas, y los servicios de  agencias matrimoniales o las actividades de trabajadores y trabajadoras sexuales.

Páginas de internet con chats, videochats para adultos, páginas web pornográficas o  chats eróticos.

Tiendas Sex-Shop. 

Negocios dedicados al cannabis medicinal, recreativo y sus derivados.

Prestamista no regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia o la  Superintendencia de la Economía Solidaria.

Proliferación de armas de destrucción masiva, fabricación, adquisición, posesión,  desarrollo, exportación, trasiego de material, fraccionamiento, transporte, transferencia,  depósito o uso de armas nucleares, químicas o biológicas, sus medios de lanzamiento y  

otros materiales relacionados (incluyendo tecnologías y bienes de uso dual para propósitos ilegítimos).

Personas naturales o jurídicas que dentro de su actividad, incluyan operaciones con  monedas electrónicas, criptomonedas o monedas virtuales.

Comercio de vida silvestre o productos de la vida silvestre.

Producción o comercio de materiales radiactivos.

Producción, comercio o uso de fibras de amianto no adheridas.

Compra de equipo de tala para uso en bosque húmedo tropical primario.

Producción, comercio, almacenamiento o transporte de volúmenes significativos de  productos químicos o el uso a escala comercial de productos químicos peligrosos.

Producción o actividades que incidan en las tierras de propiedad o reclamadas bajo  adjudicación, por los Pueblos Indígenas, sin el pleno consentimiento documentado de  tales pueblos.

Pesca de redes de deriva en el entorno marino usando redes en exceso de 2.5 KM de  longitud: atendiendo las recomendaciones respecto a la amenaza que representa esta  actividad para la sostenibilidad a largo plazo de algunos importantes recursos pesqueros,  dadas por organismos internacionales como la FAO y las disposiciones en la materia,  tales como la declaración de Tarawa (Kirbati, julio de 1989) y la Convención de Wellington  (Nueva Zelanda, noviembre de 1990), y según lo contemplado en la Legislación a través  del ICA.

Producción o actividades que involucren formas perjudiciales o de explotación de mano de obra forzada - mano de obra infantil perjudicial: en el marco de la legislación  Colombiana y los tratados Internacionales ratificados por Colombia (C29 convenio sobre  el trabajo forzoso, 1930).

Producción o comercio en productos farmacéuticos sujetos a descontinuaciones o  prohibiciones internacionales: en el marco de la legislación Colombiana, la normatividad  del INVIMA y de la Organización Mundial de la Salud y en vía de garantizar la protección  de la salud del consumidor.

Producción o comercio en pesticidas - herbicidas sujetos a descontinuaciones o  prohibiciones internacionales: en el marco de la legislación Colombiana, la normatividad  del ICA a nivel nacional y de la FAO a nivel internacional.

Producción o comercio en productos que contengan PCBS (Policlorobifenilos - delito  ecológico): atendiendo la peligrosidad descrita por los diversos organismos internacionales en cuanto a este producto, las disposiciones internacionales en la materia, tales como la  directiva 96/59/CE y el convenio de Rotterdam, y según lo contemplado en la legislación  Colombiana mediante la Resolución No. 776 de 2008 del Ministerio de la Protección Social.

Empresas dedicadas a la producción o comercio al por mayor o al por menor de armas y  municiones a excepción de las empresas del estado que se dedican a tal fin. 

Producción o comercio en sustancias que disminuyen el ozono sujetas a descontinuación  internacional. en el marco de la legislación Colombiana, la normatividad del ICA a nivel  nacional y del protocolo de Montreal ratificado por Colombia, donde se alude a la  obligación de los estados firmantes de eliminar cualquier tipo de emisión que disminuya  los niveles de ozono, bajo el compromiso de proteger la salud y el medio ambiente.

Clubes de fútbol profesional o aficionados, sus empresarios y/o representantes.

Off Shore - Crossbank entendidas como empresas, sociedades internacionales sin  presencia física en Colombia.